«Es necesario concebir un cine inacabado e incompleto para que el espectador llene el vacío, las ausencias. En vez de hacer un film con una sólida, impecable estructura, uno debería debilitar esto último – ¡y aún así tener en mente que uno no debe abandonar del todo a la audiencia! La solución podría estar precisamente en estimular a los espectadores para que su presencia sea activa y constructiva. Mi creencia está más en una forma de arte que busca crear diferencias, una divergencia entre la gente, más que una convergencia, con todos de acuerdo. Así hay una diversidad en el pensamiento y las reacciones. Cada uno construye su propio film, ya sea que encaje con el mío, o lo defienda, o se oponga a él. Los miembros de la audiencia añaden ciertas cosas para poder defender su propio punto de vista, y su tarea es parte de la evidencia del film.»
Abbas Kiarostami, La evidencia de un film
Kiarostami y el cine inacabado
0
-
"Yo comparo el cine actual con lo que pudo haber sido un país
-
"Para mi el vídeo es cine. Hay que distinguir entre el cine y el
Últimas noticias
Últimos comentarios
¿De qué hablamos?
(R)evoluciones audiovisuales
Alain Bergala
Apropiacionismo
A proposito de niza
Arte
Arte Sonoro
becas
Carlos Muguiro
Celuloide
Cine
cine contemporáneo
Cine Ensayo
cine experimental
Citas
diario de rodaje
Digital
Dreyer
experimental
Godard
Hollis Frampton
Javier H Estrada
Jean Cocteau
Jean Epstein
Jean Luc Nancy
Jonas Mekas
La bella y la bestia
lav
lenguaje
Lumiere
Manuel Asín
Marcel Broodthaers
Master LAV
Maya Deren
Mekas
Mutaciones
Nathaniel Dorsky
Nuria Cubas
Perec
Pere Portabella
programa
sonido
Stan Brakhage
video
videoarte
video arte
Sorry, the comment form is closed at this time.