INSUBORDINACIONES FÍLMICAS
VOL III: ARQUITECTURAS DEL MONTAJE (plazas agotadas)


INSUBORDINACIONES es un nuevo laboratorio de investigación del cine de vanguardia contemporáneo de LAV.
Su tercera edición, bajo el título de ARQUITECTURAS DEL MONTAJE, propone reflexionar sobre las múltiples articulaciones y concepciones del montaje cinematográfico, cuyo rango de acción va desde la tradicional moviola (o mesa de edición) hasta un par de tijeras, nuestros dientes afilados o los “cortes invisibles” realizados en cámara. Queremos hacer una particular taxonomía de las distintas concepciones de lo que implica efectuar un corte dentro de las imágenes en movimiento, además de investigar las prácticas creativas situadas en el fuera de campo del cine normativo e industrial, con énfasis en la búsqueda de nuevos estilos y estructuras rítmicas por explorar.
De acuerdo a Nathaniel Dorsky, “Los planos y los cortes son los dos opuestos elementales que permiten al cine transformarse. Los planos son el asentamiento, la conexión, la empatía, la visión del sujeto que vemos en la pantalla. Los cortes son la claridad que reaviva continuamente la visión”. A lo largo de doce sesiones, exploraremos las posibilidades de esta claridad que reaviva la visión a partir de diferentes abordajes técnicos y conceptuales con el objetivo de entender el pasado y presente de la creación audiovisual para permitirnos pensar colectivamente transformaciones futuras en nombre del montaje.
Al igual que en los capítulos anteriores contaremos con prestigiosxs artistas, investigadorxs y programadorxs que ofrecerán puntos de vista novedosos y rompedores de las vías tradicionales de pensar la relación entre la imagen y sus articulaciones temporales. Una mirada rupturista y heterodoxa con el panorama de un cine pensado a partir de la relación con el arte contemporáneo y en diálogo con otras disciplinas artísticas.
El curso es 100% online y tendremos diversas herramientas para ampliar los contenidos de las sesiones. Lxs alumnxs tendrán acceso total al drive de LAV dónde se compartirán muchos materiales que amplifiquen las ideas debatidas en cada sesión y módulo.
“Los planos y los cortes son los dos opuestos elementales que permiten al cine transformarse. Los planos son el asentamiento, la conexión, la empatía, la visión del sujeto que vemos en la pantalla. Los cortes son la claridad que reaviva continuamente la visión. Cuando hay equilibrio entre estos elementos esenciales, una película florece como luz en tiempo presente y otorga a la devoción el espacio necesario para manifestarse. Los planos y los cortes deben participar en esta claridad. ”
El cine de la devoción. Nathaniel Dorsky