SCREENING LAV

 

QUERIDA OSCURIDAD

SCREENING LAV #010

21 de mayo, 19:30
Cine Estudio, Círculo de Bellas Artes.

Scenes from under childhood. STAN BRAKHAGE. 1967
Study in natural magic. CHARLOTTE PRYCE. 2013
In the shadow of Marcus mountain. ROBERT SCHALLER. 2011
The secret Garden. PHIL SOLOMON. 1988
Night Train.  GUY SHERWIN. 1979
Sound over water. MARY HELENA CLARK. 2009

Comisariado por Aura Vega, Claudio Sodi y Victoria Giesen.

A petición de los programadores varioxs cineastxs nos enviaron materiales adicionales. Por ejemplo Robert Schaller quienes nos escribe este interesante texto relativo a la creación de In The Shadow of Marcus Mountain. 
La traducción es de Claudio Sodi:

“(...) Adjunto un par de cosas que tengo a mano, que muestran cómo filmé la película. El documento manuscrito muestra el origen musical del estilo rítmico de la película; Inicialmente usé notación musical para los ritmos, pero rápidamente cambié a utilizar solo números, porque en MM 60 (una especie de tempo predeterminado para trabajar con películas) a una velocidad de reproducción de 24 cuadros por segundo, 1 cuadro es un triplete de la 64a nota, que es muy incómodo de escribir, y mucho más de leer! el número “1” es más fácil de entender. Stan Brakhage solía decir que intentó usar una fuga de Bach para estructurar rítmicamente un film y calificó el resultado como desastroso. Me formé como compositor y me he dado cuenta de que el cine y la música son similares en la organización de eventos en el tiempo, pero funciona de manera muy diferente, porque el ojo entiende el ritmo de manera muy diferente a como lo hace el oído.

Entonces, el archivo .txt muestra un ejemplo de cómo evolucionó mi guión fílmico con la cámara estenopeica, mostrando una "partitura para cámara" que, como la música para el instrumento de una banda de música, se lleva a cabo en la propia cámara, como en la foto (de una versión posterior de la cámara estenopeica, pero la misma en esencia), de modo que mientras filmo voy leyendo la partitura, ya sea avanzando (los números entre paréntesis) o exponiendo el número de fotogramas especificados en la partitura, eligiendo la imagen de lo que encuentro a mi alrededor. Pienso en el tipo de cosas que quiero fotografiar y voy a un lugar donde puedo encontrar esas cosas; la imagen resultante se elige como una interacción performática con la partitura y el lugar.
(...) Gracias por hacerme parte del programa; ¡Es un honor estar junto a films de Phil y Stan, a quienes admiro y quienes fueron mis maestros! "
        


© 2023 LAV.
C/ Bustamante 23, 1º. Madrid.


PROYECCIONES PASADAS